Siempre fijamos la atención en proteger a nuestra piel de factores ambientales que pueden generar algún tipo de daño, sin embargo, las actuales circunstancias le exigen a nuestra piel adaptarse a todos los cambios que la cuarentena pueda ocasionar. ¿Sabías que el confinamiento puede tener efectos nocivos en tu piel?
EMOCIONES A FLOR DE PIEL
Todos los cambios repentinos que ha provocado el confinamiento pueden ocasionar estrés o ansiedad, esto trae consigo una disminución en la producción de vitaminas y proteínas naturales como el colágeno que son vitales para la salud de nuestra piel. Esto se puede reflejar en acné, resequedad o manchas que surgen a pesar de no estar expuestos al sol.
¿CÓMO TE ESTÁS ALIMENTANDO?
Algo que ha traído el confinamiento es el cambio en nuestros hábitos alimenticios. Gracias a la cuarentena muchos coinciden en el aumento del consumo de alimentos con un alto grado de azúcares, grasas y otros con una calidad nutricional baja que pueden desencadenar brotes acneicos y otras condiciones desfavorables para la piel, como deshidratación e inflamaciones.

DILE SÍ AL BLOQUEADOR EN CASA
Actividades como el home office y el estudio en casa requieren que estemos constantemente expuestos a la luz de las pantallas, sin embargo, se ha comprobado que este tipo de luces promueven el estrés oxidativo en las células de nuestra piel provocando la destrucción del colágeno, además son causantes del envejecimiento prematuro y las manchas causadas por el aumento de melanina.
Por esta razón, profesionales de la salud de la piel recomiendan el uso constante de protector solar incluso durante esta cuarentena.
Si quieres ver tips para un adecuado cuidado de la #piel durante esta #cuarentena, prográmate para ver nuestro próximo post y síguenos en nuestras redes para enterarte de nuestras últimas innovaciones.